
Un Lugar Mágico con Historia y Tradición
Fiesta Nacional de la Tradición en Jáchal
Jáchal, uno de los departamentos más alejados de la ciudad de San Juan, ha dado origen a grandes personajes históricos. Uno de los más importantes es Eusebio de Jesús Dojorti, más conocido como Buenaventura Luna, reconocido a nivel nacional. Su legado, junto con la rica tradición y folclore jachallero, dio vida a la Fiesta Nacional de la Tradición, un evento que celebra el sentido de pertenencia y la magia de esta tierra.
¡Así es Jáchal! Un lugar que rebosa tradición, cultura y un sentimiento de orgullo que supera cualquier otro.
PREPARATIVOS
Los Preparativos y las Noches de Serenatas
Previo al evento principal, las Noches de Serenatas marcan el preludio de la fiesta. Guitarreros y cantores recorren las calles y barrios de Jáchal con sus vestimentas tradicionales, llevando su arte a todos los rincones.
Los artesanos y gastronómicos, junto a los ballets locales, trabajan arduamente en la preparación de stands y espectáculos, mientras la ciudad y el anfiteatro se acondicionan con la ayuda de los vecinos y la Municipalidad.
El Fogón
El Fogón de los Arrieros
Uno de los actos centrales de la fiesta es El Fogón de los Arrieros, una dramatización basada en un poema de Buenaventura Luna, donde se representan los conflictos históricos del país y se busca la conciliación de las ideas y personas que forjaron la patria. Este evento es un homenaje a la unidad y el legado cultural de Argentina.
FNT
PROGRAMACION DE LA FIESTA
Descripción del Día
La primera jornada se abrirá con el acto inaugural en la Plaza Departamental de Jáchal. El público
podrá disfrutar de un desfile de agrupaciones gauchas y carros antiguos, así como de la presentación
de las candidatas a Paisana Nacional de la Tradición. Además, artistas locales y regionales brindarán
un espectáculo de música y danza, acompañado de la primera exposición de artesanías.
sello folclórico al comienzo de la fiesta.
Actividades Clave:
Apertura oficial en la Plaza Departamental.
Desfile de agrupaciones gauchas y carros antiguos.
Primera exposición de artesanías.
Entrada: Libre y gratuita
Ubicación:
Descripción del Día
El corazón de la fiesta se vivirá en el emblemático anfiteatro, con la elección, proclamación y
coronación de la Paisana Nacional de la Tradición 2025-2026. La noche también contará con la
puesta en escena del Romance de los Caballos, un tributo del gauchaje al noble animal.
La velada contará con la destacada participación de los grupos Ceibo, Guitarreros y Llokallas, quienes
llenarán el escenario de energía y emoción con sus propuestas musicales.
Actividades Clave:
Elección, proclamación y coronación de la Paisana Nacional de la Tradición.
Escenificación del Romance de los Caballos.
Ubicación:
Descripción del Día
La jornada de cierre rendirá homenaje a los arrieros, con la tradicional escenificación del Fogón de
los Arrieros, una proclama a la unidad nacional. El broche de oro de esta edición estará a cargo de
Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Christian Herrera, tres referentes del folclore nacional que
harán vibrar al público en una noche colmada de música, emoción y orgullo jachallero.
Actividades Clave:
Escenificación del Fogón de los Arrieros.
Gran cierre de la Fiesta con destacados artistas.
Ubicación:
actividades
Actividades Destacadas
Shows Artísticos
Stands de Artesanías
Música y Poesía